Noticias

Soluciones Basadas en la Naturaleza por el Clima
Durante la Convención Marco de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático (CMNUCC) de 2009 se elaboró el nuevo concepto de Soluciones basadas en la Naturaleza (SbN) asumido por UICN (Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza) como eje central de su...
Pura Vida en Gaucín, Spiga Negra en Humilladero y Huerta Gaia en Coín, lanzan sus campañas de crowfunding gracias a Sembrando Territorio.
Los tres proyectos han recibido el apoyo técnico de Ecoherencia para poner en marcha campañas de microfinanciación destinadas a hacer realidad sus proyectos gracias a microinversiones ciudadanas. Ecoherencia, dentro de su proyecto Sembrando Territorio, ayuda a lanzar,...
Los olivares de Campo de Montiel mejorarán su producción gracias a la biodiversidad
Ecoherencia continúa su proyecto de fomento de la biodiversidad en ecosistemas agrarios en la comarca de Campo de Montiel. La entidad ha sido apoyada por CaixaBank y la Fundación Montemadrid, a través de la ‘Convocatoria de Medioambiente y Desarrollo Sostenible 2021’.
Abrimos inscripciones para participar en campos de trabajo en los Parques Nacionales de Cabañeros y Monfragüe
Ecoherencia organiza, este otoño, campos de trabajo en Cabañeros y Monfragüe dentro del Programa de Voluntariado de Parques Nacionales del OAPN (Organismo Autónomo de Parques Nacionales)
Participa en nuestro programa de voluntariado en el Espacio Natural de Doñana
Este año 2021 hemos tenido la gran oportunidad de ser seleccionados por el Organismo Autónomo de Parques Nacionales (OAPN) para realizar diferentes acciones de voluntariado en tres de los Parques Nacionales de España: campo de trabajo en otoño en Cabañeros, campo de trabajo en otoño en Monfragüe y diversas actividades desde mayo a diciembre en Doñana.
La biodiversidad es aliada de la agricultura
El pasado mes de abril finalizó el proyecto “Fomento de la biodiversidad y renaturalización de los ecosistemas” ejecutado en la comarca de Campo de Montiel. El proyecto fue apoyado por CaixaBank y Fundación Montemadrid a través de la ‘II Convocatoria Medioambiente y Desarrollo Sostenible’, que reconoce iniciativas encaminadas a la mejora del patrimonio natural, a través de la protección de la biodiversidad y la innovación ambiental.
Eliminación de 1624 kg de Carpobrotus gracias a la participación ciudadana en el parque de Los Toruños
88 participantes en 4 jornadas se han encargado de la eliminación de esta planta exótica y de apoyar en otras tareas de conservación de los ecosistemas litorales, como la colocación de captadores de arena para regenerar las dunas o retirar residuos.
¡Ampliamos nuestro equipo!
Ecoherencia SCA está buscando una persona para cubrir una vacante en su sede de Madrid capital. Fecha límite de presentación de candidaturas, 16 de abril de 2021. Buscamos una persona que sea proactiva, que tenga una gran vocación por la educación ambiental y crea en...
Basuraleza en la comarca de Campo de Montiel
Ecoherencia fue una de las entidades elegidas para desarrollar un apadrinamiento dentro del Proyecto Libera de SeoBirdlife y Ecoembes en el curso escolar 2019-20. El proyecto consistía en la sensibilización de escolares en la comarca de Montiel sobre la problemática de la basuraleza, y la realización de voluntariados para la caracterización y recogida de esos residuos.
Con las mujeres del Portal de Cáritas finaliza el proyecto «Hogares Sostenibles»
Ecoherencia ha puesto en marcha, gracias a la Diputación Provincial de Cádiz, este proyecto donde ha formado a colectivos vulnerables y en riesgo de exclusión en como tener un hogar sin tóxicos para combatir el cambio climático.
Comienzan los talleres del proyecto «Hogares Sostenibles»
Ecoherencia pone en marcha, gracias a la Diputación Provincial de Cádiz, el proyecto de «Hogares Sostenibles», donde formará a colectivos vulnerables y en riesgo de exclusión en como tener un hogar sin tóxicos para combatir el cambio climático.
Comenzamos la primera edición del curso Agente Rural de Innovación Social ante el Despoblamiento con la Diputación de Málaga
En diciembre de 2019 comenzamos a trabajar con la Diputación de Málaga para dar forma a este primer curso que aúna teoría y práctica para la búsqueda de alternativas a la despoblación. El lunes día 4 de mayo dio comienzo la primera edición de este curso, en formato...
Facilitación de grupos y teleacompañamiento para organizaciones
Ecoherencia incorpora la Facilitación de Grupos entre sus servicios y, dada la situación excepcional debida a la covid-19, comenzamos ofreciendo un servicio específico de apoyo telemático para organizaciones. Sergio Álvarez de Neira acercó la facilitación a...
Ecoherencia construye dos charcas para anfibios y planta 120 árboles en Mancha Real (Jaén)
La conservación de la diversidad es indispensable, especialmente en el panorama de emergencia climática actual Ecoherencia ha construido dos charcas para anfibios y plantado 120 árboles y arbustos autóctonos en un olivar en Mancha Real (Jaén) con el objetivo de...
Alta participación de voluntarios en el programa de restauración de sistemas dunares en la Playa de Levante
Alta participación de voluntarios en el proyecto «Restauración de ecosistemas y participación ciudadana: recuperación de espacios costeros gaditanos» que cuenta con el apoyo del Ministerio para la Transición Ecológica a través de la Fundación Biodiversidad, la Agencia de Vivienda y Rehabilitación de Andalucía, LfargeHolcim y el Parque Natural Bahía de Cádiz.
Innovación y sensibilización en restauración de zonas áridas
Ecoherencia realizará un proyecto de restauración en zonas áridas en rambla Honda, muy cercana a la localidad de Almería y al Parque Natural Cabo de Gata.
Fomento de la biodiversidad en olivares
Ecoherencia fomentará la biodiversidad en olivares en Mancha Real (Jaen) mediante la construcción de charcas, la plantación de flora apícola y la colocación de cajas-nido para páridos.
Más de 200 profesionales se capacitan ante la emergencia climática con ProClima
ProClima, capacitación de profesionales por el clima Más de 200 profesionales se capacitan ante la emergencia climática Las últimas olas de calor en el planeta han supuesto el alcance de máximos históricos de temperatura en varias de las capitales europeas. La llegada...
Comentarios recientes