¿Qué es Ecoherencia?
¿Cuál es nuestra finalidad?
1 Capacidad de un sistema, persona o colectivo de adaptarse y salir fortalecido frente una degradación o situación adversa.
¿Quiénes somos?
Apostamos por los valores cooperativos y la economía social como herramienta de trabajo colectivo. Nuestros proyectos promueven la innovación social y la creación de sinergias como mecanismos para dar respuesta a los desafíos actuales.
¿Dónde estamos?
Restauración de ecosistemas y Custodia del territorio
Implicamos a los propietarios directos de los terrenos a la custodia del territorio, una herramienta de conservación de la naturaleza.
Educación y Sensibilización ambiental
Agroecología y Permacultura
Investigación y Divulgación
Responsabilidad Social Corporativa
Plantas Multifuncionales (PlaM)
Ponte en contacto con nosotros si quieres desarrollar un programa o si deseas recibir propuestas con actividades concretas para llevar a cabo en tu organización.
Fruto de nuestra investigación desde 2012 así como del apoyo de más de 100 personas editamos el libro Plantas Multifuncionales: Guía de usos, cultivo y recetas, ya a la venta.
Responsabilidad Social Corporativa
Póngase en contacto con nosotros si quiere desarrollar un programa con nosotros o si desea recibir propuestas con actividades concretas para llevar a cabo en su organización.
Plantas Multifuncionales
Fruto de nuestra investigación desde 2012 así como del apoyo de más de 100 personas editamos el libro Plantas Multifuncionales: Guía de usos, cultivo y recetas, ya a la venta.
Curso de Facilitación de Grupos, Málaga 2020/2021
ProClima
La Facilitación de Grupos es el conjunto de habilidades, técnicas y herramientas para crear las condiciones que permitan un desarrollo satisfactorio de los procesos grupales y personales; tanto en la consecución de sus objetivos y realización de su visión, como en la creación de un clima relacional donde se fomente la confianza y una comunicación fluida, empática y honesta.
Formación dirigida a personas que coordinan, lideran, trabajan o participan en grupos, organizaciones o equipos de trabajo, a nivel profesional o asociativo, interesadas en mejorar o reforzar su funcionamiento.
Ecoherencia inicia el proyecto ProClima, destinado a capacitar a personas desempleadas para que adquieran competencias diferenciadoras que les aseguren un empleo de calidad que satisfaga las necesidades y urgencias sociales y ambientales.
Recuperación de espacios costeros gaditanos
Cultivando futuro
Durante 2019 y parte de 2020, Ecoherencia desarrollará el proyecto “Restauración de Ecosistemas y participación ciudadana: recuperación de espacios costeros gaditanos” con el apoyo del Ministerio de Transición Ecológica, a través de la Fundación Biodiversidad, la Agencia de Vivienda y Rehabilitación de Andalucía, el Parque Natural Bahía de Cádiz y LafargeHolcim.
Durante 2018, Ecoherencia desarrolla el proyecto “Cultivando futuro”, seleccionado en la Convocatoria de Ayudas del Programa de Apoyo a Proyectos de Innovación Social del Convenio entre Diputación de Málaga y Obra Social ‘la Caixa’ 2017 – 2018.
Curso de Facilitación de Grupos, Málaga 2020/2021
La Facilitación de Grupos es el conjunto de habilidades, técnicas y herramientas para crear las condiciones que permitan un desarrollo satisfactorio de los procesos grupales y personales; tanto en la consecución de sus objetivos y realización de su visión, como en la creación de un clima relacional donde se fomente la confianza y una comunicación fluida, empática y honesta.
Formación dirigida a personas que coordinan, lideran, trabajan o participan en grupos, organizaciones o equipos de trabajo, a nivel profesional o asociativo, interesadas en mejorar o reforzar su funcionamiento.
ProClima
Recuperación de espacios costeros gaditanos
Durante 2019 y parte de 2020, Ecoherencia desarrollará el proyecto “Restauración de Ecosistemas y participación ciudadana: recuperación de espacios costeros gaditanos” con el apoyo del Ministerio de Transición Ecológica, a través de la Fundación Biodiversidad, la Agencia de Vivienda y Rehabilitación de Andalucía, el Parque Natural Bahía de Cádiz y LafargeHolcim.
Cultivando futuro
Durante 2018, Ecoherencia desarrolla el proyecto “Cultivando futuro”, seleccionado en la Convocatoria de Ayudas del Programa de Apoyo a Proyectos de Innovación Social del Convenio entre Diputación de Málaga y Obra Social ‘la Caixa’ 2017 – 2018.
¡Suscríbete a nuestro boletín!
Últimas noticias
Ecoherencia impulsa la biodiversidad en un olivar en producción del Campo de Montiel
Ecoherencia inicia un proyecto de fomento de la biodiversidad en ecosistemas agrarios en la comarca de Campo de Montiel. La entidad ha sido apoyada por Bankia y la Fundación Montemadrid a través de la Convocatoria Medioambiente y Desarrollo Sostenible 2020, que reconoce iniciativas encaminadas a la mejora del patrimonio natural, a través de la protección de la biodiversidad y la innovación ambiental.
Basuraleza en la comarca de Campo de Montiel
Ecoherencia fue una de las entidades elegidas para desarrollar un apadrinamiento dentro del Proyecto Libera de SeoBirdlife y Ecoembes en el curso escolar 2019-20. El proyecto consistía en la sensibilización de escolares en la comarca de Montiel sobre la problemática de la basuraleza, y la realización de voluntariados para la caracterización y recogida de esos residuos.
Con las mujeres del Portal de Cáritas finaliza el proyecto «Hogares Sostenibles»
Ecoherencia ha puesto en marcha, gracias a la Diputación Provincial de Cádiz, este proyecto donde ha formado a colectivos vulnerables y en riesgo de exclusión en como tener un hogar sin tóxicos para combatir el cambio climático.
Comienzan los talleres del proyecto «Hogares Sostenibles»
Ecoherencia pone en marcha, gracias a la Diputación Provincial de Cádiz, el proyecto de «Hogares Sostenibles», donde formará a colectivos vulnerables y en riesgo de exclusión en como tener un hogar sin tóxicos para combatir el cambio climático.
Últimas noticias
Ecoherencia impulsa la biodiversidad en un olivar en producción del Campo de Montiel
Ecoherencia inicia un proyecto de fomento de la biodiversidad en ecosistemas agrarios en la comarca de Campo de Montiel. La entidad ha sido apoyada por Bankia y la Fundación Montemadrid a través de la Convocatoria Medioambiente y Desarrollo Sostenible 2020, que reconoce iniciativas encaminadas a la mejora del patrimonio natural, a través de la protección de la biodiversidad y la innovación ambiental.
Basuraleza en la comarca de Campo de Montiel
Ecoherencia fue una de las entidades elegidas para desarrollar un apadrinamiento dentro del Proyecto Libera de SeoBirdlife y Ecoembes en el curso escolar 2019-20. El proyecto consistía en la sensibilización de escolares en la comarca de Montiel sobre la problemática de la basuraleza, y la realización de voluntariados para la caracterización y recogida de esos residuos.
Con las mujeres del Portal de Cáritas finaliza el proyecto «Hogares Sostenibles»
Ecoherencia ha puesto en marcha, gracias a la Diputación Provincial de Cádiz, este proyecto donde ha formado a colectivos vulnerables y en riesgo de exclusión en como tener un hogar sin tóxicos para combatir el cambio climático.
Comienzan los talleres del proyecto «Hogares Sostenibles»
Ecoherencia pone en marcha, gracias a la Diputación Provincial de Cádiz, el proyecto de «Hogares Sostenibles», donde formará a colectivos vulnerables y en riesgo de exclusión en como tener un hogar sin tóxicos para combatir el cambio climático.
Conoce a nuestro Equipo
¡Síguenos en las redes sociales!
Instagram: @ecoherencia
Error: No hay cuenta conectada.
Por favor, ve a la página de ajustes de Instagram Feed para conectar una cuenta.
Facebook: EcoherenciaSCA
22/01/21 ·
21/01/21 ·
21/01/21 ·