Noticias


Soluciones Basadas en la Naturaleza por el Clima
Durante la Convención Marco de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático (CMNUCC) de 2009 se elaboró el nuevo concepto de Soluciones basadas en la Naturaleza (SbN) asumido por UICN (Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza) como eje central de su...
Despliegue ecoherente en las XXX Jornadas Técnicas de SEAE
Las XXX Jornadas Técnicas de SEAE (Sociedad Española de Agricultura Ecológica/Agroecología) se celebraron del 11 al 13 de mayo de 2023 en la Universidad de Málaga. Contaron con la colaboración de Ecoherencia y allí desplegamos a parte de nuestro equipo en diversas funciones. Nuestra socia cofundadora María Vela Campoy, también…
Discurso de apertura de las XXX Jornadas Técnicas de SEAE
Agroecología y relocalización en tiempos inciertos, discurso de apertura de las XXX Jornadas Técnicas de SEAE Tiempos inciertos Incierto es el salario de quien produce y la calidad de la comida que puede permitirse. Inciertas las noches sin dormir que nos traerá el verano malagueño, especialmente para quien tenga
SbN por el clima consigue la formación de 353 personas y la incorporación al mundo laboral de cinco personas.
Gracias al Programa EmpleaVerde de la Fundación Biodiversidad del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, Ecoherencia ha ofrecido a 353 personas una veintena de actividades formativas a distancia y presenciales para personas desempleadas de Andalucía, Murcia y Comunidad de Madrid. Ecoherencia, entidad sin ánimo de lucro,
En 2022 han participado 4417 personas de los Programas de Sensibilización Ecológica y Educación para la Sostenibilidad de Medio Litoral, Ecosistemas Forestales y Flora Silvestre y Cambio Climático en Andalucía occidental
Ecoherencia es la Secretaría Técnica de los Programas de Sensibilización Ecológica y Educación para la Sostenibilidad de Medio Litoral, Ecosistemas Forestales y Flora Silvestre y Cambio Climático en Andalucía occidental. En estos programas, promovidos por la Consejería de Sostenibilidad, Medio Ambiente y Economía Azul y financiados con Fondos Europeos
Ecoherencia planta 3994 árboles y arbustos en 2022
Con el objetivo de recuperar la biodiversidad (suelo, flora y fauna) de nuestros entornos naturales, y de la mano de diferentes clientes, entidades locales y socias, así como de administraciones, Ecoherencia ha plantado 3994 árboles y arbustos en 28 jornadas a lo largo del año 2022. Este tipo de actividades…
Compensamos la huella de carbono de 2021
En Ecoherencia tenemos dos objetivos con respecto a las emisiones de CO2: reducir nuestra huella de carbono en un 10 % anual y ser neutros en carbono cada año mediante la plantación de árboles y arbustos. Según la calculadora de la Junta de Andalucía, en 2021 Ecoherencia emitió a
Las fincas agrícolas de Campo de Montiel mejorarán su producción gracias a la biodiversidad
Desde Ecoherencia continuamos con nuestro proyecto de fomento de la biodiversidad en ecosistemas agrarios en la comarca de Campo de Montiel. La entidad ha sido apoyada por CaixaBank y la Fundación Montemadrid, a través de la Convocatoria de Medioambiente y Desarrollo Sostenible 2022, que reconoce iniciativas encaminadas a la
Sembrando territorio ayuda a recaudar más de 12 000 € a tres proyectos agroecológicos de la provincia de Málaga
Nuestro proyecto Sembrando territorio, perteneciente a la convocatoria de Innovación social de La Noria y La Caixa y con la colaboración de Regionalwert, ha llegado a su fin y tras él dejamos algunas semillas en el territorio. Tras un minucioso proceso de evaluación y selección de candidaturas basado en
Resumen informativo del análisis sobre campañas de microfinanciación
Con motivo de la ejecución del proyecto Sembrando territorio realizamos un análisis sobre las diferentes campañas de microfinanciación. Sembrando territorio es un proyecto desarrollado por Ecoherencia, una de las 23 iniciativas de la provincia de Málaga que desarrolla sus proyectos de innovación social gracias a la Diputación de Málaga
Inscripción al voluntariado Campo de trabajo en el Parque Nacional de Monfragüe
Ecoherencia organiza este otoño un campo de trabajo en Monfragüe dentro del Programa de Voluntariado de Parques Nacionales del OAPN (Organismo Autónomo de Parques Nacionales) y estamos buscando participantes. Se trata una campaña en la que personas voluntarias realizan acciones de apoyo en los Parques Nacionales en relación con
Blog

Plantas Multifuncionales
Se estima que el 90% de las calorías que componen la dieta mundial está compuesta por apenas unas 15 especies vegetales diferentes, pero diversos estudios afirman que la lista de plantas comestibles en el planeta puede rondar entre las 27.000 y las 60.000 especies.
Introducción a la ecoansiedad y 1ª píldora
La ecoansiedad es el proceso que viven muchas personas hoy día al observar el deterioro del planeta. La propia APA ha definido esta “psicopatología” como el temor crónico de un cataclismo ambiental.
Introducción a Ecoherencia
Podría decirse que el germen de Ecoherencia surgió en el máster de restauración de ecosistemas de la promoción del 2010 y de un sueño en las lejanas tierras de Chile, más como un pensamiento abstracto que como una realidad. Poco a poco fue cogiendo forma y haciéndose...