Noticias

Las fincas agrícolas de Campo de Montiel mejorarán su producción gracias a la biodiversidad
Desde Ecoherencia continuamos con nuestro proyecto de fomento de la biodiversidad en ecosistemas agrarios en la comarca de Campo de Montiel. La entidad ha sido apoyada por CaixaBank y la Fundación Montemadrid, a través de la Convocatoria de Medioambiente y Desarrollo...
Sembrando territorio ayuda a recaudar más de 12 000 € a tres proyectos agroecológicos de la provincia de Málaga
Nuestro proyecto Sembrando territorio, perteneciente a la convocatoria de Innovación social de La Noria y La Caixa y con la colaboración de Regionalwert, ha llegado a su fin y tras él dejamos algunas semillas en el territorio. Tras un minucioso proceso de evaluación y...
Resumen informativo del análisis sobre campañas de microfinanciación
Con motivo de la ejecución del proyecto Sembrando territorio realizamos un análisis sobre las diferentes campañas de microfinanciación. Sembrando territorio es un proyecto desarrollado por Ecoherencia, una de las 23 iniciativas de la provincia de Málaga que desarrolla...
Inscripción al voluntariado Campo de trabajo en el Parque Nacional de Monfragüe
Ecoherencia organiza este otoño un campo de trabajo en Monfragüe dentro del Programa de Voluntariado de Parques Nacionales del OAPN (Organismo Autónomo de Parques Nacionales) y estamos buscando participantes. Se trata una campaña en la que personas voluntarias...
Ecoherencia finaliza su proyecto para mejorar la biodiversidad en Castellar de Santiago
Ecoherencia cuenta con el apoyo de Fundación Montemadrid y CaixaBank para llevar a cabo este proyecto Las actuaciones, se han llevado a cabo en 3 olivares en producción y 2 fincas de cereal anexas a olivares, se han dirigido a la mejora de la biodiversidad que...
Jardines comestibles finaliza con la participación de casi 200 personas
¿Quiéres saber más sobre el proyecto de jardines comestibles? Nuestra compañera Ainhoa Cobos Climent nos cuenta desde el Colegio Albariza, en Jerez de la Frontera, las acciones que se han llevado a cabo. En este proyecto han participado 193 personas entre las cuales...
Ecoherencia abre un espacio sobre Cómo manejar la incertidumbre en tiempos de crisis climática y ecosocial
“Estamos viviendo un proceso de duelo en tanto que el mundo está dejando de ser lo que nosotras conocíamos. Echaremos de menos muchas cosas en el futuro, y esto es un proceso de duelo. Y el proceso de duelo va muy ligado a la tristeza. Tenemos que aprender a conectar...
El IES Gerald Brenan de Alhaurín de la Torre, ganador de la campaña «Emergencia climática ¡Cambia por el clima!»
Como cierre al l XIX Programa de educación ambiental en el ámbito urbano en Alhaurín de la Torre, Emergencia climática. ¡Cambia por el clima! 2021- 2022, el pasado 23 de junio se hizo entrega del premio del concurso REDES POR EL CLIMA. El concurso ha consistido en ...
La microfinanciación agroecológica centra las jornadas de Sembrando Territorio
Ecoherencia y La Noria debaten sobre microfinanciación y redes agroecológicas en unas jornadas que han servido para conocer quién está detrás de las campañas de crowdfunding apoyadas por Ecoherencia. Ecoherencia, dentro de su proyecto Sembrando Territorio, ha...
Celebramos el Día del Medio Ambiente con Decathlon
El pasado 5 de junio celebramos el Día del Medio Ambiente con cerca de 600 personas voluntarias de Decathlon en cinco localizaciones distintas. Un año más hemos colaborado con Decathlon España en sus jornadas de acciones ambientales que tuvieron lugar el pasado...
Celebramos nuestro X Aniversario sembrando resiliencia
Del 12 de junio al 12 de julio desde Ecoherencia estamos de aniversario. Cumplimos 10 años sembrando resiliencia y aportando soluciones frente a los retos de la emergencia climática y para celebrarlo con quienes nos habéis acompañado en este camino, hemos preparado un...
Soluciones Basadas en la Naturaleza por el Clima
Durante la Convención Marco de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático (CMNUCC) de 2009 se elaboró el nuevo concepto de Soluciones basadas en la Naturaleza (SbN) asumido por UICN (Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza) como eje central de su...
Pura Vida en Gaucín, Spiga Negra en Humilladero y Huerta Gaia en Coín, lanzan sus campañas de crowfunding gracias a Sembrando Territorio.
Los tres proyectos han recibido el apoyo técnico de Ecoherencia para poner en marcha campañas de microfinanciación destinadas a hacer realidad sus proyectos gracias a microinversiones ciudadanas. Ecoherencia, dentro de su proyecto Sembrando Territorio, ayuda a lanzar,...
Los olivares de Campo de Montiel mejorarán su producción gracias a la biodiversidad
Ecoherencia continúa su proyecto de fomento de la biodiversidad en ecosistemas agrarios en la comarca de Campo de Montiel. La entidad ha sido apoyada por CaixaBank y la Fundación Montemadrid, a través de la ‘Convocatoria de Medioambiente y Desarrollo Sostenible 2021’.
Abrimos inscripciones para participar en campos de trabajo en los Parques Nacionales de Cabañeros y Monfragüe
Ecoherencia organiza, este otoño, campos de trabajo en Cabañeros y Monfragüe dentro del Programa de Voluntariado de Parques Nacionales del OAPN (Organismo Autónomo de Parques Nacionales)
Participa en nuestro programa de voluntariado en el Espacio Natural de Doñana
Este año 2021 hemos tenido la gran oportunidad de ser seleccionados por el Organismo Autónomo de Parques Nacionales (OAPN) para realizar diferentes acciones de voluntariado en tres de los Parques Nacionales de España: campo de trabajo en otoño en Cabañeros, campo de trabajo en otoño en Monfragüe y diversas actividades desde mayo a diciembre en Doñana.
La biodiversidad es aliada de la agricultura
El pasado mes de abril finalizó el proyecto “Fomento de la biodiversidad y renaturalización de los ecosistemas” ejecutado en la comarca de Campo de Montiel. El proyecto fue apoyado por CaixaBank y Fundación Montemadrid a través de la ‘II Convocatoria Medioambiente y Desarrollo Sostenible’, que reconoce iniciativas encaminadas a la mejora del patrimonio natural, a través de la protección de la biodiversidad y la innovación ambiental.
Eliminación de 1624 kg de Carpobrotus gracias a la participación ciudadana en el parque de Los Toruños
88 participantes en 4 jornadas se han encargado de la eliminación de esta planta exótica y de apoyar en otras tareas de conservación de los ecosistemas litorales, como la colocación de captadores de arena para regenerar las dunas o retirar residuos.
Comentarios recientes