Ecoherencia forma parte de ECOVE, la Asociación de empresas de la economía verde. La Asociación de Empresas de la Economía Verde (ECOVE) es una asociación empresarial sin ánimo de lucro, cuya misión es catalizar el cambio hacia una economía sostenible y equitativa en...
Ecoherencia forma parte de la Red de custodia del territorio de Castilla La Mancha y Madrid. La Red de Custodia del Territorio de Madrid y Castilla-La Mancha es una agrupación de mutuo acuerdo constituida por entidades de diverso tipo y varias personas físicas, cuya...
Ecoherencia forma parte de Málaga Común. Málaga Común es una red de economía solidaria, que cuenta con una moneda social llamada común. El dinero es una herramienta artificial para facilitar el intercambio de bienes y servicios. El problema de las “crisis” es que no...
Ecoherencia forma parte de RedVerSo. La Asociación REDVERSO es una red de Entidades, Empresas y Profesionales por una Economía Verde, Solidaria y del Bien común. RedVerSo se propone asociar a cuantas iniciativas económicas impulsen -o tengan seriamente en cuenta-...
Ecoherencia forma parte de SEAE – Sociedad Española de Agricultura Ecológica. SEAE se constituye para aglutinar los esfuerzos de agricultores, técnicos, científicos y otras personas, encaminados hacia el desarrollo de sistemas sustentables de producción agraria...
Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continúa navegando, consideramos que acepta su uso. Estoy de acuerdoPuede cambiar la configuración u obtener más información aquí
Comentarios recientes