Una vez más, colaboramos con la Escuela de Economía Social para mostrar Ecoherencia como ejemplo de cooperativa para extranjeros de América latina, en este caso, para futuros emprendedores en el área ambiental de México.

Como en otras veces, la jornada se desarrolló en las instalaciones del Rancho Cortesano: Museo de la Miel y las Abejas (Cuartillos, Cádiz). Allí, desde FAECTA se les explicó la importancia de la Economía Social y el cooperativismo en la mejora de la economía local y la superación de la crisis laboral, y como ejemplo se les presentaron las iniciativas del Rancho Cortesano y de Ecoherencia. Para finalizar, degustamos una maravillosa comida ecológica en el restaurante que tienen allí y pudimos seguir conversando con los participantes sobre sus dudas e inquietudes.

Agradecer a los participantes su interés, al Rancho Cortesano por ser anfitriones de estas jornadas y darnos tan bien de comer, y a Francesco de la Escuela de Economía Social por contar con Ecoherencia como ejemplo.