El pasado 21 de octubre de 2016 tuvo lugar el Día Internacional del Voluntariado de Telefónica, con la participación de 33 países y 15.000 trabajadores. En Madrid realizamos 2 acciones de conservación de la naturaleza, con un total de 170 voluntarios entre trabajadores de Telefónica y usuarios de la Asociación ADISLI, en los Espacios Naturales del Parque Regional de la Cuenca Alta del Manzanares y el Parque Regional del Sureste.

Gracias a todos los voluntarios se plantaron más 400 árboles, se protegieron más de 100 encinas, se realizó el mantenimiento de más de 30.000 m2 de reforestaciones y se construyeron 120 protectores de semillas. Además, analizamos la calidad de las aguas del río Manzanares a su paso por La Pedriza del Manzanares.

Actividad en el Parque Regional de la Cuenca Alta del Manzanares.

Para una de las actividades nos trasladamos, como hemos mencionado anteriormente, hasta La Pedriza del Manzanares (dentro del Parque Regional de la Cuenca Alta del Manzanares). En este marco natural incomparable los 50 voluntarios de Telefónica y de la Asociación ADISLI realizaron una labor fundamental para el progreso del encinar autóctono, la protección con mallas de más de 100 pequeñas encinas frente a la fauna autóctona, principalmente en sus primeros años cuando la planta es más vulnerable. También conocimos un poco más sobre la calidad de las aguas del río Manzanares a su paso por este enclave mediante su análisis químico.

Actividad en el Parque Regional del Sureste.

En el Parque Regional del Sureste, concretamente en el Centro de Educación Ambiental del Caserío del Henares, en un día muy soleado un gran número de voluntarios estuvieron trabajando para restaurar este Espacio Natural.

Un total de 120 trabajadores de Telefónica plantaron más de 400 árboles de especies autóctonas, realizaron el mantenimiento 30.000 m2 de anteriores plantaciones y construyeron 120 protectores de semillas de gran tamaño (ej. bellotas) con mallas metálicas, lo que las protege de la depredación por parte de la fauna del Parque.

Acciones como la de la empresa Telefónica permiten recuperar espacios naturales y continuar acciones de restauración previas que requieren de un mantenimiento para la consecución exitosa de sus objetivos.

¡Muchas gracias voluntarios!

Si quieres saber más o participar en una acción similar puedes ponerte en contacto con nosotros en info@ecoherencia.es.

Acción climática

El juego cooperativo donde solo tú puedes poner freno al avance de la emergencia climática

Necesitamos tu ayuda para hacerlo realidad y por eso hemos creado esta campaña en GOTEO.

Se trata de un juego cooperativo y educativo sobre emergencia climática. Si quieres:

📌aprender colectivamente a través de preguntas y respuestas de diversa tipología,
📌superar retos por equipos y
📌resolver un enigma entre todos los equipos participantes y comprometerte a cumplirlo....

¡¡¡Este es tu juego de cabecera!!!

No esperes a mañana, ¡¡ayúdanos hoy!!

Recuerda, además, que te desgravas hasta el 80% de tu aportación en la declaración de la renta.

Acción climática. El juego cooperativo donde solo tú puedes poner freno al avance de la emergencia climática
Acción climática. El juego cooperativo donde solo tú puedes poner freno al avance de la emergencia climática

Necesitamos tu ayuda para hacerlo realidad y por eso hemos creado esta campaña en GOTEO.

Se trata de un juego cooperativo y educativo sobre emergencia climática. Si quieres:

📌aprender colectivamente a través de preguntas y respuestas de diversa tipología,
📌superar retos por equipos y
📌resolver un enigma entre todos los equipos participantes y comprometerte a cumplirlo....

¡¡¡Este es tu juego de cabecera!!!

No esperes a mañana, ¡¡ayúdanos hoy!!

Recuerda, además, que te desgravas hasta el 80% de tu aportación en la declaración de la renta.