Construcción de charcas para anfibios y participación ciudadana

Feb 21, 2019

Ecoherencia restaura más de 3000 m² construyendo seis charcas para anfibios en tres localizaciones gracias a la participación de más de 200 personas.

En el proyecto, que ha involucrado a personas voluntarias desde el inicio, han participado más de 200 personas en diferentes etapas: reuniones previas, rellenando encuestas y siendo parte del diseño del proyecto, usando metodologías participativas, visitando los espacios naturales, construyendo las charcas, reforestando o llevando a cabo el mantenimiento o el seguimiento de las mismas.

El proyecto «Restauración de Ecosistemas y participación ciudadana: creación de charcas para anfibios» con el apoyo del Ministerio de Transición Ecológica, a través de la Fundación Biodiversidad, concluye con la construcción de dos charcas para anfibios en cada una de las localizaciones: Castellar de Santiago, Jerez de la Frontera y Las Rozas de Madrid.

Los anfibios son el grupo de vertebrados más amenazado del planeta, el objetivo con la creación de charcas es recuperar esos hábitats que han ido desapareciendo principalmente por el cambio de uso del terreno, la fragmentación o la roturación excesiva de los campos. De esta manera, se proporcionan espacios para que las diferentes especies de anfibios presentes en nuestros ecosistemas puedan reproducirse y desarrollarse con normalidad.

En Castellar de Santiago se ha restaurado una finca agrícola perteneciente a la Red Natura 2000 y se ha firmado un acuerdo de custodia del territorio a diez años para llevar a cabo su mantenimiento y seguimiento. Se han restaurado 1650 m² con la construcción de dos charcas para anfibios y la plantación de 60 árboles y arbustos autóctonos.

En Jerez de la Frontera se ha restaurado un espacio municipal, el Parque de las Aguilillas, y se está firmando un acuerdo de custodia del territorio con el Ayuntamiento para llevar a cabo su mantenimiento y seguimiento. Se han restaurado 800 m² con la construcción de dos charcas para anfibios y la plantación de 60 árboles y arbustos autóctonos.

En Las Rozas de Madrid se ha restaurado un espacio municipal, el Área Natural de la Retorna, y se pretende firmar un acuerdo de custodia del territorio con el Ayuntamiento para llevar a cabo su mantenimiento y seguimiento. Se han restaurado 750 m² con la construcción de dos charcas para anfibios y la plantación de 74 árboles y arbustos autóctonos.

El proyecto ha tenido la duración de un año y ha contado con la colaboración de las empresas Lush y Lafarge Holcim, así como de los Ayuntamientos de Castellar de Santiago, Jerez de la Frontera y Las Rozas de Madrid.

Como cierre al proyecto hemos realizado un manual para que cualquier persona interesada pueda construir una charca para anfibios ya que creemos que es labor de todos y cada uno de nosotros recuperar las poblaciones de estos vertebrados.

Descarga el manual de Creación de charcas para anfibios

Ya puedes descargarte el pdf con el manual completo de Creación de charcas para anfibios:

Con el apoyo de:

Fundación Biodiversidad
Lush
LafargeHolcim

Con la colaboración de:

Ayuntamiento de Las Rozas (Madrid)
Ayuntamiento de Jerez de la Frontera (Cádiz)
Ayuntamento de Castellar de Santiago (Ciudad Real)

Acción climática

El juego cooperativo donde solo tú puedes poner freno al avance de la emergencia climática

Necesitamos tu ayuda para hacerlo realidad y por eso hemos creado esta campaña en GOTEO.

Se trata de un juego cooperativo y educativo sobre emergencia climática. Si quieres:

📌aprender colectivamente a través de preguntas y respuestas de diversa tipología,
📌superar retos por equipos y
📌resolver un enigma entre todos los equipos participantes y comprometerte a cumplirlo....

¡¡¡Este es tu juego de cabecera!!!

No esperes a mañana, ¡¡ayúdanos hoy!!

Recuerda, además, que te desgravas hasta el 80% de tu aportación en la declaración de la renta.

Acción climática. El juego cooperativo donde solo tú puedes poner freno al avance de la emergencia climática
Acción climática. El juego cooperativo donde solo tú puedes poner freno al avance de la emergencia climática

Necesitamos tu ayuda para hacerlo realidad y por eso hemos creado esta campaña en GOTEO.

Se trata de un juego cooperativo y educativo sobre emergencia climática. Si quieres:

📌aprender colectivamente a través de preguntas y respuestas de diversa tipología,
📌superar retos por equipos y
📌resolver un enigma entre todos los equipos participantes y comprometerte a cumplirlo....

¡¡¡Este es tu juego de cabecera!!!

No esperes a mañana, ¡¡ayúdanos hoy!!

Recuerda, además, que te desgravas hasta el 80% de tu aportación en la declaración de la renta.