Plantas Multifuncionales (PlaM)

Cuando hablamos de Plantas Multifuncionales nos referimos a aquellas cuyo cultivo presenta múltiples ventajas (se adaptan al suelo y el clima local, son de fácil mantenimiento…), ofreciendo, a la vez, gran diversidad de usos como medicinales, atractores de fauna auxiliar, comestibles, ingredientes en biopreparados para el huerto…

En Ecoherencia estudiamos el camino recorrido por otras personas para conocer y promover estas plantas (como el trabajo sobre Plantas Alimenticias No Convencionales (PANC) del Dr. Kinupp y el Dr. Rapoport, del colectivo Plants for a future, de Bertrand, Collaert y Petiot en Plantas que curan plantas o el del Dr. Hemingway en Gaia´s Garden…), las cultivamos, aprendemos a cocinarlas, a usarlas en el huerto, estudiamos la fauna que se siente atraída por ellas…

Fruto de nuestros estudios y del apoyo de más de 100 personas que colaboraron en una campaña de microfinanciación colectiva, pudimos editar el libro Plantas Multifuncionales: Guía de usos, cultivo y recetas.

 

En los siguientes vídeos puedes saber más sobre lo que son las PlaM y también cómo utilizarlas para mejorar nuestros suelos:

 

Este trabajo nos permite ofreceros una visión más holística de nuestros huertos y jardines, pero también de los espacios naturales. Las PlaM nos permiten comprender los servicios ecosistémicos que ofrece nuestro entorno inmediato, ayudándonos a entender cuántos recursos tenemos a nuestro alcance y cuán indispensable es respetar y conservar las interrelaciones de los sistemas vivos.

 Desde Ecoherencia somos unos convencidos de que las Plantas Multifuncionales son una de las vías para dar respuesta a las urgencias que la humanidad debe afrontar como resultado de la afección del cambio climático.

Queremos crear espacios de investigación y de generación de propuestas donde tengan cabida los colectivos de mujeres vinculadas con el mundo rural, colectivos agroecológicos, agricultores y hosteleros. Queremos demostrar que el cultivo de las PlaM es fácil y rentable, a la par que necesario. Queremos empoderar a la sociedad dándoles a conocer la amplia diversidad de vegetales que pueden llegar a sus platos, a sus huertos, a sus botiquines. Queremos hacer partícipe a la población de una apuesta por un cambio alimenticio que llegue a influir positivamente en nuestros cultivos, nuestros paisajes, nuestros mercados.

 

Sin embargo, como pequeña empresa cooperativa (y sin ánimo de lucro), nuestro acceso a financiación para la realización de investigaciones o eventos formativos gratuitos para agricultores, hosteleros y mujeres rurales es un proceso complejo y arduo. Si estás interesado en apoyar la financiación de este proyecto o conoces convocatorias o empresas que puedan apoyarnos, ¡cuéntanoslo!

Actualmente estamos investigando sobre la producción de Plantas Multifuncionales en las instalaciones del Centro de Innovación Social La Noria (Diputación de Málaga) y en el huerto demostrativo de la Universidad de Málaga.

Si quieres conseguir nuestra guía, ser voluntario en nuestras investigaciones y espacios demostrativos o estar al tanto de los talleres, jornadas y eventos de degustación que organizamos, contacta con nosotros.

 

 

 

Los medios se han hecho eco de nuestro trabajo con las PlaM, conócelo de cerca en los siguientes enlaces:

 

  • Premio a la mejor receta amateur en el I Concurso de Cocina por el Clima de Fundación Ecodes y Fundación Biodiversidad:

 

  • Plantas Multifuncionales en “Aquí La Tierra”, programa de La1 de TVE:

 

  • Charla en el I TEDx Atalaya: “Recuperando saberes y sabores”:

 

  • Plantas Mutlifuncionales en Espacio Protegido, programa de Canal Sur:

 

Apoya la financiación de este proyecto

Acción climática

El juego cooperativo donde solo tú puedes poner freno al avance de la emergencia climática

Necesitamos tu ayuda para hacerlo realidad y por eso hemos creado esta campaña en GOTEO.

Se trata de un juego cooperativo y educativo sobre emergencia climática. Si quieres:

📌aprender colectivamente a través de preguntas y respuestas de diversa tipología,
📌superar retos por equipos y
📌resolver un enigma entre todos los equipos participantes y comprometerte a cumplirlo....

¡¡¡Este es tu juego de cabecera!!!

No esperes a mañana, ¡¡ayúdanos hoy!!

Recuerda, además, que te desgravas hasta el 80% de tu aportación en la declaración de la renta.

Acción climática. El juego cooperativo donde solo tú puedes poner freno al avance de la emergencia climática
Acción climática. El juego cooperativo donde solo tú puedes poner freno al avance de la emergencia climática

Necesitamos tu ayuda para hacerlo realidad y por eso hemos creado esta campaña en GOTEO.

Se trata de un juego cooperativo y educativo sobre emergencia climática. Si quieres:

📌aprender colectivamente a través de preguntas y respuestas de diversa tipología,
📌superar retos por equipos y
📌resolver un enigma entre todos los equipos participantes y comprometerte a cumplirlo....

¡¡¡Este es tu juego de cabecera!!!

No esperes a mañana, ¡¡ayúdanos hoy!!

Recuerda, además, que te desgravas hasta el 80% de tu aportación en la declaración de la renta.